En este momento estás viendo Errores de caza que deberías dejar de cometer

Errores de caza que deberías dejar de cometer

  • Categoría de la entrada:Caza
  • Última modificación de la entrada:marzo 8, 2025

Aunque la caza sea un deporte caracterizado por la adrenalina y la pasión, siempre existirán elementos riesgosos que necesitas mantener bajo control. Por ejemplo, escalar una montaña escarpada o usar un arma de fuego, pueden ocasionar accidentes que son prevenibles con ciertas medidas de seguridad.

Lamentablemente algunos errores son tan comunes, que es tiempo de indicar cuáles son los errores de caza que deberías dejar de cometer en este instante.

1.   No seleccionar las municiones adecuadas para tu arma

Una verdad innegable es que no todas las armas de fuego funcionan con las mismas municiones. Incluso, que una munición encaje con tu arma, no quiere decir que sea la más propicia. Un cañón o ánima pueden tener las mismas dimensiones que un determinado cartucho para pistola o rifle, pero si no son las municiones adecuadas, al disparar podrías poner tu vida en riesgo.

Para evitar esto, antes de cargar tu arma comprueba el sello con los datos del fabricante. Esto lo podrás encontrar cerca de la parte posterior del cañón y en el sello indicarán el calibre específico y la longitud requerida del cartucho.

No está de sobra comprobar que tienes la munición adecuada para tu arma hasta dos veces antes de salir al campo. Porque si, por ejemplo, tienes varias armas similares en una caja fuerte, podrías tomar el arma o la munición equivocados por accidente.

2.   Confiar excesivamente en el seguro del arma

Si bien las armas de fuego tienen un seguro y son esenciales para evitar disparos accidentales, no confíes ciegamente en estos. Considera en cambio que los seguros en las armas de fuego pueden fallar. Este podría fallar por el desgaste natural, también por algún movimiento accidental que hagas y termine liberando el seguro.

No retires el seguro de tu arma hasta que quieras disparar. Bajo ninguna circunstancia deberías quitarlo ante de salir al campo. Y cuando lo quites, tienes que asegurarte de estar apuntando a una dirección exacta.

3.   Desestimar el poder de la posición correcta

Cuando llega el momento de disparar tu cuerpo debe tener una posición o postura correcta. Pero esta dependerá del arma que utilices. Una postura correcta es aquella en la que te sientas cómodo mientras aciertas a tu blanco.

Si tienes un rifle podrás usarlo boca abajo, de pie, sentado o de rodillas. Para disparos seguros y precisos necesitarás de un apoyo como una roca grande o un tronco, en general, cualquier objeto estable. No debes apoyar el cañón de forma directa sobre la superficie dura, sino disparar más alto de lo normal, y apoyarte en algo acolchado debajo del rifle. Una chaqueta podría ser esto.

Con la escopeta se recomienda disparar de pie o sentado manteniendo un buen equilibrio. También teniendo el espacio suficiente para balancear la boca del cañón. Con la pistola es algo similar. Dispara imitando la postura de la escopeta, y usando un objeto estable de apoyo con algo acolchado para darte mayor comodidad.

4.   No identificar bien a tu objetivo

Uno de los errores más graves, aunque habituales, es disparar a lo que creías era un animal en específico, para que termine siendo otro animal al que no querías cazar. Puede pasar seguido, debido a que los árboles, la maleza y la hierba pueden servir de camuflaje, así como cambiar la forma de los animales.

Estarías cometiendo un gran error si, por ejemplo, sin ver la cornamenta disparas a lo que crees es el cuerpo de un ciervo, pero termina siendo una cierva fuera de la temporada. Incluso, si no te aseguras de que estás disparando a un objetivo en específico, podrías llegar a disparar a otro cazador.

Antes de disparar, debes tener la seguridad absoluta de a qué estás disparando. También de que darás un tiro limpio y ético. Cada vez que una de tus balas sale del cañón, no puedes retrocederlas en el tiempo.

5.   Olvidar la importancia de practicar tu puntería

Puede que tengas una excelente puntería, pero nunca está de sobra practicar esta a medida que los años pasan. Practicar tu puntería a diferentes distancias o fuera de la temporada de caza, te ayudará mantenerte entrenado y actualizado. También ganarás mucha confianza con tu técnica de tiro.

Al momento de disparar tienes que considerar que los disparos de práctica serán diferentes a los que darás durante la caza por múltiples factores. Por eso, practica con tantas variantes como puedas, no sólo diferentes distancias, sino diferentes posiciones.

6.   No estar correctamente informado

Las regulaciones de los cotos de caza acostumbran a cambiar o ser actualizadas cada cierto tiempo. De una temporada de caza a otras muchas cosas pueden modificarse, y es tu responsabilidad como cazador conocer sobre esto. Debes mantenerte informado sobre las actualizaciones y los cambios de normativa.

Además de mantenerte informado, no te olvidas de llevar contigo tu licencia de caza y los documentos que sean esenciales dependiendo del lugar donde cazarás.

7.   No decir a nadie dónde estarás

Ningún cazador tiene en mente perderse mientras está disfrutando de la actividad cinegética, pero puede pasar. La emoción de la persecución te puede desviar o las condiciones meteorológicas pueden dificultar tu recorrido. Incluso, podría pasar que el dispositivo de localización que estás usando, falle.

En todos estos casos, es recomendable que avisar a alguien de confianza que vas a cazar, dónde lo harás y con quién lo harás. Si te pierdes, podrán enviar un equipo de búsqueda por ti a esa zona y lo más importante, esa persona sabrá lo que ha pasado si no has llegado en el tiempo estimado.

8.   Usar la ropa incorrecta

Por último, usa ropa que se adapte a la temporada del año en la que estás cazando. No pienses que es un esfuerzo inútil, porque es lo contrario. El clima indicará que debes llevar puesto, vístete en consideración a las temperaturas, es decir, si hace calor, debes usar prendas ligeras que te den libertad de movimiento. Pero si hace frío, debes resguardarte de éste.

Tu calzado es otro elemento de gran importancia. Usa un calzado fiable y resistente. Asegúrate que sostenga bien tus tobillos y que puedas caminar por cualquier tipo de terreno con ellos.