Anatomía y componentes principales de un cartucho de caza

Componentes Principales de los Cartuchos de Caza: Análisis Detallado

Descubre los elementos fundamentales que componen un cartucho de caza, desde el culote hasta el proyectil. Aprende las diferencias entre cartuchos metálicos y semimetálicos, y su correcta identificación.

Los armamentos usan cartuchos en el cual contienen tanto la pólvora utilizada como las balas. Hay de tipos semimetálico y metálico.

Cartucho semimetálico

Se utilizan en el caso de las escopetas de caza y contienen las siguientes partes:

El culote del cartucho semimetálico: componente metálico que aloja el fulminante

Culote

Culote: Es el que se encuentra junto a la vaina, está compuesto por material metálico y es donde se coloca el fulminante y la pólvora.

El fulminante o pistón: dispositivo que inicia la ignición de la pólvora

Fulminante o pistón

Fulminante o pistón: Es donde se encuentra la materia explosiva y que tiene forma de cilindro. El fulminante se halla en el área de atrás y en todo el medio del culote. Cuando se manipula este es el que genera la descarga de la pólvora. En el caso de las escopetas de caza, el golpe es central.

La vaina del cartucho: contenedor cilíndrico que almacena la pólvora y el taco

Vaina

Vaina: También se localiza en el área de afuera del cartucho y que se une con el culote. Igualmente es un hueco cilíndrico de material de plástico. Es importante porque allí se encuentra la pólvora –el que genera la expulsión de la bala– y el taco, en la cual se depositan los perdigones.

Los proyectiles del cartucho: perdigones y balas según el tipo de caza

Proyectiles

Proyectiles: Son las balas o los perdigones del arma de fuego, se refiere a balas cuando es para caza mayor y a perdigones en el caso de caza menor. En el calibre 12, los perdigones que se utilizan se dividen de acuerdo a su dimensión, estos pueden ser: 10, 9 , 8, 7 ½, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 0, 00 y también en postas, aunque estos se encuentran restringidos porque son sumamente riesgosos. El volumen de los perdigones para el calibre 12 es de 24 y 36g. Los proyectiles están elaborados de plomo, pero se han hecho esfuerzos por innovar en realizar el material de armamento de forma ecológica para conservar el medio ambiente.

La tenencia de cartucho semimetálico puede ser de la cantidad que el tirador lo desea, sin embargo, se le controla la cantidad que tenga en un depósito, puede ser hasta de 5000 unidades. Esto de acuerdo al Reglamento de Explosivos.

Estructura y componentes del cartucho metálico para armas largas rayadas

Cartucho metálico

Se utilizan en las armas largas rayadas de caza mayor, mientras que están elaboradas de material metálico en su totalidad.

Contiene: El pistón que es el área central, la vaina (donde se introduce la pólvora) y el proyectil.

Se dice que los proyectiles del rifle contienen más alcance que las del tipo escopeta. Esto se debe por la fuerza en el tiro, por ello al utilizar la escopeta se debe tomar en cuenta esta clase de detalles.

Se pueden llegar a tener cartuchería metálica hasta en 1000 unidades por año por cada arma, de acuerdo al Reglamento de Explosivos. Si se quiere tener más de esa cantidad se debe solicitar un permiso ante la Guardia Civil. Mientras que las tenencias en los depósitos serán hasta de 200 unidades.

Copyright © 2014 - 2025 Yurkap