Cazar conejos puede ser una experiencia muy gratificante con la compañía perfecta. Pero, no todas las razas de perros para caza son adecuadas para esta aventura, el animal necesitará ciertas características especiales para cumplir sus asignaciones.
Un excelente olfato, una gran velocidad y una persistencia admirable son algunas de las habilidades más importantes en esta categoría. A continuación, podrás conocer cuáles son las mejores razas para este propósito y más detalles importantes para la caza del conejo.
Factores que debes considerar para escoger a tu compañero de caza
Para seleccionar a los perros que te acompañarán a la caza del conejo, necesitas analizar ciertos factores. Entre los más importantes están:
Tamaño
Las razas más recomendadas para la caza del conejo son aquellas de tamaño pequeño. También con gran agilidad para moverse alrededor de arbustos y las madrigueras de los conejos. Los perros pequeños suelen ser más agiles en este tipo de terreno.
Temperamento
Necesitas a un perro que sea curioso, muy activo y tenga interés por ser un depredador. Aunque al mismo tiempo, el perro necesita ser amigable con su dueño y fácil de adiestrar para su cometido. Considera el tiempo que requieren las razas para ser adiestradas. Algunas son más fáciles de adiestrar que otras.
Olfato
Son ideales los perros que tengan un sentido del olfato muy agudo. Su habilidad olfativa es esencial para detectar a los conejos, aunque ten en consideración que no sólo tener un buen olfato importa. Muchas veces los perros pasarán más tiempo cavando o persiguiendo, que rastreando.
Las mejores razas para la caza del conejo
Considerando las características ya mencionadas, estas son las mejores razas para la caza del conejo:
Beagle
Los Beagle son una de las razas favoritas para este tipo de caza por su tamaño pequeño, y el buen sentido del olfato que tienen. Además, a ellos les encanta rastrear a los conejos, y son muy amistosos con sus dueños, cooperarán con facilidad.
Curiosamente, que no sean muy energéticos los ayuda a dar la energía necesaria. Serán grandes colaboradores de cazadores principiantes, y de cazadores que ya tengan más experiencia en la caza del conejo.
Fuera de la actividad cinegética, es una raza que no es complicada de adiestrar, y son por naturaleza amigables con los niños u otras mascotas.
Jack Russell Terrier
En cambio, los Jack Russell Terrier desbordan energía y entusiasmo. Quizás para algunos dueños será demasiada, pero tiene la adecuada para la caza del conejo. Es su energía la que hace a la raza perseguir con gran entusiasmo y agilidad a las presas.
Del mismo modo, a esta raza le encanta excavar y no se rinde con facilidad. Seguirá rastreando, excavando y buscando hasta atrapar a los conejos. Su inteligencia es también otra de sus habilidades más importantes, y que sea fácil de adiestrar, por igual.
Sin embargo, es innegable que uno de los desafíos más grandes para los nuevos dueños de esta raza es manejar toda la energía que tienen, y enfocarla de manera correcta.
Basset Hound
Los Basset Hound comparten varias características con los Beagles, como su baja estatura, y los buenos que son rastreando a sus presas. Es una raza que se diferencia a primera vista por lo cortas que son sus patas y lo largas que son sus orejas. Justamente, son estas las que le permiten moverse por matorrales y otros terrenos similares, con gran destreza.
De esta raza hay que destacar la lealtad a su dueño que muestra. También lo amistosa que es, y lo extraño que es que hagan daño a otros humanos o animales por ser amigables. Aun así, es una raza testaruda y adiestrarlo no es muy fácil.
Necesitarás mucha paciencia, y enfrentarte quizás a algunos problemas en su adiestramiento.
Border Terrier
Los Border Terrier tiene un excelente instinto de caza, así como son muy inteligentes y obedientes. Esta es una buena raza para la caza del conejo por el entusiasmo que mostrarán por sí solos con excavar y perseguir a los conejos a sus madrigueras.
Que sean obedientes y dejen ser adiestrados con facilidad, los convierte en buenos acompañantes para casi cualquier familia. Aunque no para todos los hogares. Son perros que aman cavar donde sean, y pueden ser bastante ruidosos. No serán una buena opción para quienes no puedan acoplarse a este tipo de detalles.
¿Cómo puedo entrenar a mi perro para la caza del conejo?
Si bien la raza de tu perro le dará las habilidades adecuadas para ser un buen compañero durante la caza, tendrás igual que adiestrarlo correctamente. Estas son algunas recomendaciones generales que te serán de mucha ayuda:
Adiéstralos lo más pronto posible
¡No pierdas tiempo! Adiestra a tu perro lo más rápido que puedas, porque lo ideal es hacerlo cuando está en sus primeras etapas de madurez. Se les podrá considerar como cachorros, pero, podrás familiarizarlo con el entorno, y con los ruidos a esa edad.
También podrás enseñarles ordenes básicas como sentarse, estarse quieto o ir en tu dirección. Crea un enlace con éste y guíalo en las acciones más básicas, es un buen comienzo.
Acércalos al olor de los conejos
Tendrás que exponer a tu perro al olor de los conejos, para que así pueda aprender a identificarlo. No tienes que acercarle un conejo completo, basta con piel de éste o una pata del mismo, es suficiente para que pueda reconocerlo.
Es recomendable que lo entrenes poniendo a su disposición señuelos con olor a conejo. Con esto, su entrenamiento irá avanzando.
Enséñalos a rastrear
Prepara un rastro de olor para que tu perro pueda seguirlo. Deja que tu perro practique con este camino y deja que vaya mejorando sus capacidades de rastreo. A medida que irá ganando experiencia, los senderos de olor puedes hacerlos más complicados de seguir.
Durante su adiestramiento, enséñale a tu perro que permanezca cerca de ti. No dejes que se aleje tanto, porque durante la jornada de caza podría perderse con facilidad. Entrénalo manteniendo una distancia manejable para ambos.
Insensibiliza al perro al sonido de las armas
Un perro de caza tendrá que ser familiarizado con el sonido que hacen las armas de fuego al ser disparadas. Tendrás que exponerlo a esta clase de sonido de forma gradual, para que, al momento de la caza, no se asuste o inquiete por estos sonidos.
Después de que han sido desensibilizados con los ruidos, hazlo con la vista y olor. Deja que vea tus armas de caza, y que huela estas.
La constancia es primordial
El entrenamiento de tu perro puede ser un proceso lento. Como entrenador necesitarás invertir tiempo y esfuerzo en la tarea de educar a tu perro. Crea rutinas sólidas y sigue repitiéndolas hasta que el perro aprenda lo que debe saber.
Si crees que esto es complicado para ti o sientes que te faltan herramientas para un buen adiestramiento, puedes pedir ayuda a un adiestrador profesional.
¿Es necesario usar perros en la caza del conejo?
Por último, si te preguntas si es obligatorio usar perros en la caza del conejo, no es algo imprescindible en realidad. Pero, las ventajas que conlleva su acompañamiento son muchas como para ignorarlas.
Cuando cazas en compañía de un perro, tendrás como apoyo su olfato superior para el rastreo de los conejos. Un perro podrá atravesar matorrales espesos y grandes distancias, que tú no podrás. También, que ellos sean capaces de expulsar a los conejos de sus escondites con tanta facilidad, serán más ventajas para ti.
Incluso, cazar en compañía de tu perro te dará una maravillosa sensación de compañerismo y la emoción en la travesía será mayor. Sólo, no te olvides de tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de tu can (identificación, hidratación, supervisión, etc.), y la experiencia en general será inolvidable.