Tema 1, núm. 45: ¿Cuáles son las piezas fundamentales de una escopeta?
Creado el 22 de septiembre de 2025
¿Cuáles son las piezas fundamentales de una escopeta?
Respuesta correcta: C) Báscula y cañón.
Según el Reglamento de Armas y el contenido del temario oficial de la Guardia Civil, las piezas fundamentales de una escopeta son aquellas que resultan esenciales para su funcionamiento, identificación y control administrativo. En este caso, se consideran fundamentales la báscula y el cañón.
¿Qué función cumple cada una?
Báscula: Es el cuerpo central de la escopeta, donde se alojan los mecanismos de disparo y percusión. En escopetas de cañones basculantes (superpuestas o yuxtapuestas), la báscula permite abrir el arma para cargar y descargar los cartuchos. Además, es la pieza que conecta el cañón con la culata y que soporta el esfuerzo del disparo.
Cañón: Es la pieza que conduce el proyectil desde la recámara hasta la boca de fuego. En escopetas, el cañón suele tener ánima lisa, aunque puede incorporar chokes (estrangulamientos) para modificar la dispersión de los perdigones. El cañón está numerado y registrado, lo que lo convierte en una pieza clave para la trazabilidad del arma.
¿Por qué no se considera la culata una pieza fundamental?
Aunque la culata es importante para la ergonomía y el disparo, no interviene directamente en el funcionamiento mecánico ni en la seguridad del arma, y no suele estar sujeta a control administrativo como el cañón o la báscula.
Recomendaciones para el examen
Memoriza que en escopetas, las piezas fundamentales son báscula y cañón.
Relaciona esta pregunta con la 46, donde en los rifles las piezas fundamentales son cerrojo y cañón.
Si te preguntan por el Reglamento de Armas, recuerda que estas piezas están sujetas a control, registro y autorización para su modificación o sustitución.