Tema 1, núm. 5: ¿El cañón de un arma de fuego guía y estabiliza el proyectil?
Creado el 10 de julio de 2025
¿Qué elemento de un arma de fuego conduce y estabiliza el proyectil?
Respuesta correcta: B) El cañón.
El cañón es una de las piezas más fundamentales de cualquier arma de fuego. Su función principal es guiar el proyectil desde la recámara hasta el exterior del arma, y en muchos casos, estabilizar su trayectoria para mejorar la precisión. Esta estabilización depende del tipo de ánima (interior del cañón), que puede ser lisa o estriada.
¿Cómo conduce y estabiliza el proyectil?
Conducción: El proyectil, al ser impulsado por los gases de la pólvora, recorre el interior del cañón. Este canal dirige su salida hacia el blanco.
Estabilización:
En cañones estriados (como los de rifles), las estrías helicoidales imprimen rotación al proyectil, lo que mejora su estabilidad en vuelo.
En cañones lisas (como los de escopetas), no hay rotación, pero el diseño del cañón y el uso de chokes pueden controlar la dispersión de los perdigones.
Fundamento en el temario oficial
La pregunta 5 del temario oficial de la Guardia Civil lo establece claramente:
5. ¿Qué elemento de un arma de fuego conduce y estabiliza el proyectil?
B) El cañón.
Las otras opciones son incorrectas:
El disparador solo inicia el disparo, pero no interviene en la trayectoria del proyectil.
El estabilizador no es una pieza reconocida en la nomenclatura técnica de armas de fuego.
Recomendaciones para el examen
Memoriza que:
Cañón = guía + estabilizador del proyectil.
Ánima estriada = rotación + precisión (rifles).
Ánima lisa = dispersión controlada (escopetas).
Relaciona esta pregunta con:
Pregunta 7: Ánimas de escopetas → lisas o estriadas.
Pregunta 8: Ánimas de rifles → siempre estriadas.
Pregunta 19: ¿Qué es el choke? → Estrangulamiento en la boca del cañón.