Tema 1, núm. 56: ¿Dónde se deben guardar las armas de la categoría 2ª.2 según la normativa vigente?

Jurijus Petrulis
Jurijus Petrulis(España)

Creado el 15 de agosto de 2025

¿Por qué no basta con esconderla?

Porque la seguridad de un arma no depende de que “nadie la vea”, sino de que esté protegida contra accesos no autorizados, robos, accidentes y uso indebido. Esconderla en un armario, detrás de una estantería o bajo la cama no garantiza que:

  • Un menor no la encuentre.

  • Un visitante no la manipule.

  • Un ladrón no la localice en caso de robo.

¿Qué exige la normativa?

Según el temario oficial de la Guardia Civil y el Reglamento de Armas:

Las armas de la categoría 2ª.2 (armas largas rayadas para caza mayor) deben guardarse en el propio domicilio y en un armero homologado.

Esto aparece en la pregunta 56 del Tema 1, y la respuesta correcta es:

  • A) En el propio domicilio, y en un armero homologado

¿Qué es un armero homologado?

Es un contenedor de seguridad certificado, diseñado específicamente para guardar armas de fuego. Debe cumplir con la norma UNE EN 1143-1, que regula:

  • Resistencia frente a ataques.

  • Sistema de cierre seguro.

  • Capacidad adecuada según el tipo de arma.

No es lo mismo que una caja fuerte genérica. El armero debe estar homologado para armas.

¿Qué pasa si no cumples?

Guardar el arma fuera de un armero homologado puede considerarse una infracción grave o muy grave, dependiendo del contexto. Esto puede acarrear:

  • Multas económicas.

  • Retirada de la licencia.

  • Pérdida de la guía de pertenencia del arma.

Conclusión

No se trata solo de cumplir la ley, sino de protegerte a ti, a tu familia y a la sociedad. Guardar tu arma larga rayada en un armero homologado:

  • Evita accidentes.

  • Impide accesos no autorizados.

  • Cumple con la normativa vigente.

  • Te protege legalmente como titular responsable.

Esconderla no es suficiente. La seguridad no se improvisa, se garantiza.

    Su respuesta