Tema 1, núm. 15: ¿De qué partes se compone el mecanismo de percusión?
Creado el 19 de julio de 2025
¿De qué partes se compone el mecanismo de percusión?
Respuesta correcta: A) Percutor y muelle del percutor.
El mecanismo de percusión es el conjunto encargado de iniciar el disparo en un arma de fuego. Su función es golpear el fulminante del cartucho, provocando la ignición de la pólvora y el disparo del proyectil. Este mecanismo está compuesto por dos elementos esenciales:
Componentes del mecanismo de percusión
El muelle mantiene el percutor en posición de reposo y lo comprime cuando el arma se monta.
Al accionar el disparador, el muelle se libera y el percutor impacta contra el fulminante, iniciando el disparo.
Este sistema puede estar alojado en el cerrojo (como en rifles de repetición) o en el cierre (en armas semiautomáticas), dependiendo del tipo de arma.
Fundamento en el temario oficial
La pregunta 15 del temario oficial de la Guardia Civil lo define así:
15. ¿De qué partes se compone el mecanismo de percusión?
A) Percutor y muelle del percutor.
Las otras opciones son incorrectas:
Percutor y cabeza del cierre: el cierre puede alojar el mecanismo, pero no forma parte directa del mecanismo de percusión.
Cabeza y punta del percutor: son partes físicas del percutor, pero no constituyen el mecanismo completo.
Recomendaciones para el examen
Memoriza que:
Mecanismo de percusión = percutor + muelle del percutor.
Su función es provocar el disparo al golpear el fulminante.
Relaciona esta pregunta con:
Pregunta 14: ¿Qué mecanismo se encuentra en el interior del cerrojo? → Mecanismo de percusión.
Pregunta 48: ¿Qué pieza golpea el fulminante del cartucho? → El percutor.
Pregunta 47: ¿Para qué sirve el seguro manual? → Para bloquear el mecanismo de disparo y percusión.