Tema 1, núm. 23: ¿Cuál es el tipo de percusión que se utiliza en las armas largas rayadas destinadas a la caza mayor?

Jurijus Petrulis
Jurijus Petrulis(España)

Creado el 14 de agosto de 2025

¿Cómo es la percusión en las armas largas rayadas de caza mayor?

Respuesta correcta: A) Percusión central.

La percusión central es el sistema más común y seguro utilizado en las armas largas rayadas destinadas a la caza mayor, como rifles. Este tipo de percusión se caracteriza por la posición del fulminante (elemento que inicia la combustión de la pólvora) en el centro de la base del cartucho.

¿Cómo funciona la percusión central?

  1. El cartucho tiene un fulminante ubicado en el centro del culote.

  2. Al accionar el disparador, el percutor golpea directamente ese punto central.

  3. El fulminante se activa, iniciando la combustión de la pólvora.

  4. Se genera presión que impulsa el proyectil a través del cañón estriado.

Este sistema permite una ignición uniforme y potente, ideal para proyectiles de gran calibre y trayectorias precisas, como las que se requieren en la caza mayor.

¿Por qué no se usa percusión anular o Flobert?

  • La percusión anular (donde el fulminante está en el borde del culote) se usa en calibres pequeños, como el .22 LR, y no es adecuada para caza mayor.

  • El sistema Flobert es un tipo de percusión anular de baja potencia, utilizado en armas de tiro deportivo o iniciación, no en rifles de caza mayor.

Fundamento en el temario oficial

La pregunta 23 del temario oficial de la Guardia Civil lo establece claramente:

23. En las armas largas rayadas de caza mayor, ¿cómo es la percusión?

  • A) Percusión central.

Este tipo de percusión garantiza fiabilidad, potencia y precisión, características esenciales para abatir piezas de gran tamaño y resistencia.

Recomendaciones para el examen

  • Memoriza que:

    • Percusión central = caza mayor / rifles rayados

    • Percusión anular = calibres pequeños / tiro deportivo

    • Sistema Flobert = baja potencia / iniciación

  • Relaciona esta pregunta con:

    • Pregunta 15: ¿Qué partes componen el mecanismo de percusión? → Percutor y muelle del percutor.

    • Pregunta 48: ¿Qué pieza golpea el fulminante del cartucho? → El percutor.

    Su respuesta