
10 Pasos Fundamentales para Iniciarte en la Caza
La caza es más que una actividad deportiva: es una tradición que requiere conocimiento, habilidad y respeto por la naturaleza. Esta guía te ayudará a dar tus primeros pasos en el mundo cinegético de manera segura y responsable.
Cazar es una actividad apasionante que no sólo te permitirá estrechar lazos con amigos, y conectar con la naturaleza, sino también mejorar tus habilidades al aire libre. Pero puede que todavía no te animes a salir a tu primera caza por lo inexperto que eres.
Si eres un principiante, y deseas dejar de serlo, no hay nada que temer. La actividad cinegética te espera con los brazos abiertos, y estos son algunos pasos que debes seguir para adentrarte en el mundo de la caza.

1. Investiga sobre la normativa local de caza
Aunque la caza sea legal en España, tendrás que informarte muy bien sobre cuál es la normativa vigente en la zona donde vives o donde quieres ir a cazar. Familiarízate con los requisitos solicitados, así como con los permisos o licencias que serán pedidos. Desde saber sus costes totales, hasta saber cómo tramitarlos.
Otro dato importante a investigar es conocer cuáles temporadas están abiertas, y si te interesa un tipo de caza en particular, tendrás que averiguar dónde y cuándo practicarla. Además, mientras más información recopilas sobre la caza, más satisfactorio será el camino.
A algunos cazadores principiantes se les olvida que la caza es un arte en sí. Necesitarás invertir tu tiempo y mostrar tu dedicación para aprender lo máximo posible antes de salir de caza.

2. Selecciona con cuidado tus primeros objetivos de caza
No te dejes llevar por la emoción de tener un arma en tu mano, conoce cuáles son tus límites y experiencia en la caza al momento de escoger tus primeros objetivos. Si eres un principiante, quizás cazar conejos sea más simple para ti porque no necesitarás de un equipo especializado, y estas son cacerías cortas en comparación a otras.
Del mismo modo, tanto la disponibilidad local como las temporadas de caza influirán en cuáles serán tus objetivos. Lo importante es que te informes correctamente.

3. Explora las diferentes técnicas de caza
Tendrás que tener una buena condición física para disfrutar de la caza en todo su esplendor. Pero, tranquilo, esto se gana con entrenamiento y previa preparación.
Antes de salir a cazar, podrás mejorar tus habilidades con actividades como exploración o la práctica del tiro. Mientras exploras los terrenos por los que cazarás, podrías concentrarte en localizar huellas o zonas de descanso, así como las fuentes de alimento de los animales. En cambio, con la práctica de tiro, podrás mejorar tu puntería en campos de tiro locales.

4. Arma tu equipo ideal de caza
Para los principiantes puede ser abrumador armar sus equipos de caza, pero debes enfocarte y comenzar por lo más esencial. Lo principal es tu arma de fuego o arco, después seguirán elementos como municiones del arma, prismáticos, bolsas de caza, botas fiables y ropa muy cómoda.
El resto de los elementos o herramientas podrían ir variando dependiendo del terreno y el clima al que te enfrentarás. También a medida que va pasando el tiempo, cada cazador podrá ir aprendiendo qué necesita realmente y que no en su equipaje, al momento de cazar.

5. Busca la guía adecuada en tu comunidad de cazadores
Nadie puede comenzar siendo un experto. Los cazadores tienden a formar comunidades receptivas con todo tipo de cazadores, especialmente, aquellos que son nuevos. Por lo que, es una buena idea que busques si está en tus posibilidades, a un cazador experimentado que te pueda orientar y enseñar lo necesario.
Para esto, podrías buscar algún club de caza cercano a dónde vives o buscar en alguna comunidad en línea para conocer a cazadores más experimentados. Ellos podrán brindarte conocimiento o asistencia. Pudiendo darte consejos específicos basados en sus experiencias.

6. Explora con cuidado la zona de caza
Necesitas conocer muy bien las zonas donde cazarás. Para esto, podrás estudiar los mapas de estas y localizar puntos claves para los animales como sus fuentes de agua, sitios donde duermen o se alimentan.
Las cámaras de rastreo sirven de gran ayuda para este tipo de exploración. Para aprender cuáles son las rutinas de los animales por los que estés interesado. Recuerda que no siempre tendrás las mismas normas en un terreno público que en uno privado.

7. Prioriza la ética en tu caza
Un factor a resaltar, en especial como cazador principiante, es que en la caza no hay árbitros. Una vez estás adentrado en la naturaleza, tal vez no tengas testigos cerca de cómo te comportarás, aquí es donde debes actuar como el cazador que te enorgullecerá ser.
A los animales debe abatírseles de forma rápida y humanitaria. Esto al concentrarse en sus zonas vitales para terminar con ellos a la brevedad posible. Un cazador ético siempre usará la mayor parte del animal cazado, minimizando así los residuos y usando con respeto sus restos.

8. Aprende cómo preparar la carne de tus presas
Ya abatida tu presa, tu trabajo no terminará allí. De hecho, el trabajo del cazador continuará con el despiece de esta. Esta es una habilidad esencial para los cazadores, los cuales tendrán que aprender cómo extraer con rapidez los órganos internos del animal para evitar que se estropeen. También para que te sea más simple transportarlo.
Después, tendrás que aprender a cómo almacenar la carne de manera que pueda conservarse en un buen estado. Algunos cazadores usan bolsas selladas al vacío para llevar a los congeladores de sus casas. Otros aprovechan para triturar la carne de las costillas y cuello, para no desaprovecharla.

9. No tengas prisa por ser un experto
Parte de la experiencia de la caza es cometer errores y aprender de ellos. Es un camino lento, pero será un camino lento lleno de aprendizajes que disfrutarás al máximo.
Lo más probable es que tu primera cacería no será exitosa, concéntrate en aprender y divertirte, sin prisas. Tampoco te olvides de ir con precaución y cuidar tu propia seguridad. Familiarízate con tu botiquín de primeros auxilios, o con cómo actuar en situaciones de emergencia.

10. Nunca dejes de aprender, ni de mejorar
Cuando dejes de ser un principiante en la caza, no te detengas allí. Continua con tu formación, y mejora tus habilidades para superarte a ti mismo día con día. Crea nuevos desafíos por alcanzar y presta atención a los errores que has ido cometiendo para aprender de ellos.
A medida que vayas ganando más confianza en tus habilidades de caza, te darás cuenta que nunca terminarás de aprender todo lo que necesitas. La caza se trata sobre ser uno solo con la naturaleza, formar parte de ella y crear recuerdos para toda la vida.