En este momento estás viendo Consejos para iniciar en la caza con arco

Consejos para iniciar en la caza con arco

  • Categoría de la entrada:Caza
  • Última modificación de la entrada:marzo 13, 2025

La caza con arco y flecha es una modalidad milenaria de caza que ha evolucionado con el tiempo. Para practicarla debes demostrar paciencia, precisión y conectarte con el entorno de una forma única en su estilo. Cuando un cazador usa su arco, se estará enfrentando casi cara a cara con su presa, siendo así una experiencia no sólo desafiante, sino muy autentica.

Esta modalidad está ganando popularidad últimamente por su accesibilidad y el excelente ejercicio que representa. Al tensar la cuerda de un arco, estarás activando innumerables músculos en tu cuerpo, también practicando la coordinación de tus ojos y manos a un nivel asombroso.

Si eres un principiante, tampoco tienes que preocuparte, porque con estas recomendaciones podrás perfeccionar tus habilidades.

Escoge un arco amigable para principiantes

Existen cuatro tipos de arco que corresponden a diferentes necesidades:

  • Arco largo: Es el más tradicional y está hecho en una sola pieza de madera o laminado. Tiene varios tamaños, desde pequeños hasta más altos que los propios arqueros.
  • Arco recurvo: Posee curvas en cada extremo, e incluyen en su composición fibra de vidrio y carbono para una mayor durabilidad. Estas dos opciones son las más clásicas y sencillas, aunque no poseen el poder de las siguientes opciones.
  • Ballesta: Es en pocas palabras un arco pequeño montado en una culata, son más fáciles de disparar y necesitarás menos tiempo para dominarlas. Su potencia la convierte en la favorita de aquellos cazadores con lesiones o limitaciones físicas.
  • Arco compuesto: Usan un sistema de palanca (cables y poleas) para doblar sus extremidades y poder disparar. Almacenan mucha más energía que un arco recurvo.

¿Cuál es el mejor para un principiante? Dependerá de la experiencia que estás buscando. Pero como principiantes, los arcos compuestos son una buena opción. Ello por lo compactos que son y la asistencia que ofrecen para que no tengas que sostener todo el peso del arco en tus brazos.

También puedes aprender a usarlo con más rapidez. Selecciona un modelo que tengo un rango de ajuste amplio, para que a medida que tus brazos se vayan fortaleciendo, puedas hacerlo crecer con tu progreso.

Si te interesan las ballestas, son fáciles de disparar y muy precisas. Su visor ayuda a mejorar tu puntería y da más oportunidades para disparar acertadamente. Sin embargo, su más grande inconveniente es que pesan más que la anterior opción y requieren un mantenimiento periódico.

Comienza a practicar con la caza mayor

Cuando eres un principiante en la caza con arco, no debes confiar en exceso de tus habilidades. Si ya posees experiencia con armas de fuego, tal vez esas no se traduzcan a esta modalidad por completo. Por ello, lo mejor es que comiences a cazar objetivos grandes y alcanzables.

La caza mayor es la mejor forma en la que un principiante puede iniciar para que sus posibilidades de acertar con una flecha, sean mayores. Cazar un jabalí o un ciervo, por ejemplo, son buenos objetivos por su tamaño.

Mejora tu precisión con el arco

Al cazar con un arco, la mayoría del tiempo sólo tendrás una oportunidad de disparar, es más común que falles con un arco que con un arma de fuego. Debes mejorar tu precisión. Mientras más la practiques usando un arco, mejores serán tus resultados.

Practica tan a menudo como sea posible. Mientras más prácticas, crearás memoria muscular e iras adaptándote con más facilidad al proceso que tienes que atravesar para disparar con un arco. Familiarízate con encajar la flecha, tensar, apuntar y soltar.

Tampoco te confíes si usas un arco compuesto, incluso con estos podría ser complicado para un principiante apuntar con certeza a una diana, porque tal vez los músculos de tu espalda y hombros, no están preparados para tal ejercicio. La práctica constante es la única solución para fortalecerlos.

No te olvides de priorizar tu seguridad

Cuando cazas con arco existen ciertas medidas de seguridad que podrían resultarte interesantes si eres un principiante. Por ejemplo, si quieres subir a un puesto en un árbol, nunca deberías hacerlo con el arco en las manos. En cambio, usa una cuerda de tracción para subir el arco al puesto.

Tampoco deberías subir o bajar de un árbol sin llevar un arnés de seguridad de alta calidad. Debes llevar un sistema de detención de caídas que incluyan un arnés de cuerpo entero, así como la correa de sujeción del árbol, y una correa de alivio de suspensión.

Busca un compañero de caza con experiencia

Para los principiantes en la caza del arco siempre será recomendable que sean acompañados por un experto en esta. Es una excelente idea que sea un amigo con experiencia, o también podría ser un guía profesional que te ayude a familiarizarte con este tipo de caza.

Alguien con experiencia sabrá cuál es el mejor sitio para instalar un puesto en un árbol, y garantizar tu seguridad mientras tendrás a los animales al alcance de tu arco. Buscar la ubicación perfecta para cazar con arco, es uno de los elementos claves para que esta actividad sea exitosa. Si estás acompañado de alguien que ya conoce la zona y los mejores sitios, facilitará todo.

Cuida de tu olor y la ropa que usarás

Controlar tu olor es muy importante para no ser detectado por ciertos animales. Por ejemplo, si estás cazando a un ciervo maduro, tendrás que asegurarte que tu olor no sea transportado por la dirección del viento. Lo cual puede acontecer, aunque estés en lo alto de un árbol. No comiences un rececho si la dirección del viento se aleja de ti y se dirige al animal.

También considera la forma en la que lavas tu ropa. No uses detergentes con perfumes para tu ropa de caza, usa aquellos que no tengan perfume. Las botas de goma son una excelente opción para evitar dejar rastros de olor, a diferencia del cuero que transfiere.

Por supuesto, tu ropa debe ser muy cómoda para que puedas permanecer en silencio por mucho tiempo sin incomodidades. Aunque también debe ser silenciosa, porque al momento de tensar el arco tu ropa podría crujir, y al estar así de cerca de tu presa, esta lo podrá oír.

Disfruta de la conexión con la naturaleza

Por último, no te desconcentres del momento, y disfruta al máximo de la conexión con la naturaleza que implica la caza con el arco. Esta te dará la oportunidad de salir al exterior, respirar aire fresco y aprender mucho más de la vida salvaje.

La caza con arco es una experiencia muy gratificante, sin importar si eres un principiante o ya tienes experiencia en esta.