Tipos y mecanismos de armas para el examen del permiso de armas

Guía para el Examen del Permiso de Armas: Funcionamiento y Clasificación

Prepárate para obtener tu licencia de armas aprendiendo sobre los diferentes tipos y su funcionamiento. Esta guía te ayudará a comprender la clasificación por longitud y métodos de carga, conocimientos esenciales para aprobar el examen del permiso de armas.

Para obtener el permiso de armas es fundamental comprender que un arma de fuego es una herramienta o dispositivo por el medio del cual las personas pueden protegerse y arremeter a través del disparo, este último se genera a través de cualquier tipo de explosivo. Para el examen de la licencia de armas, debes saber que dicho instrumento necesita estar elaborado de manera completa para poder realizar el tiro. Para disparar el proyectil, estos se deben poner en la recámara.

De acuerdo a la longitud de las armas se pueden dividir en:

Arma de fuego corta - Temario examen permiso de armas

Arma de fuego corta

Es aquella cuya longitud total no excede los 60 cm o que tiene un cañón que no excede los 30 cm. Por ejemplo, Si tienes un arma que tiene un cañón de 28 cm y una longitud de 64 cm, sería un arma de fuego corta. Lo mismo ocurre en el caso contrario; es decir, si tiene un cañón de 35 cm y una longitud total de 40 cm.

Arma de fuego larga - Requisitos licencia de armas

Arma de fuego larga

En esta clasificación se incluyen todos aquellos armamentos que pasan en su longitud los 60 centímetros. Un modo más simple de definirla, es como cualquier arma de fuego que no sea corta.

Dependiendo del método de carga y recarga:

  • Arma automática - Prueba teórica permiso de armas
    Arma automática: Este tipo de arma de fuego se diferencia en que estas se cargan de forma automática cuando la persona realiza cada tiro. Con dicha herramienta el tirador puede hacer diferentes disparos de manera seguida al momento de maniobrar el disparador en una sola oportunidad.
  • Armas semiautomáticas - Temario licencia de armas
    Armas semiautomáticas: En las armas semiautomáticas también se recarga automáticamente cuando se realiza cada tiro. Pero se diferencia al arma de fuego anterior en que esta solo permite realizar un disparo cuando el tirador acciona el gatillo en cada momento.
  • Arma de repetición - Examen permiso de armas
    Arma de repetición: Para esta es necesario recargar el arma cada vez que se realiza el disparo. Se hace a través de un método que utiliza la persona en el cañón, en donde debe poner antes un cartucho en el almacenamiento de proyectiles.
  • Arma de un solo tiro - Prueba permiso de armas
    Arma de un solo tiro: Es aquella que no cuenta con un almacenamiento –o depósito– de proyectiles. Para cargarla se debe hacer previo a cada tiro, se hace de forma manual recargando un cartucho en la recámara y en ciertos casos en un almacenamiento diseñado en la parte principal del cañón.

El actual Reglamento de Armas incluye las siguientes partes principales:

Báscula y Cañón de escopetas - Obtención licencia de armas

Báscula y Cañón

De escopetas: En estas armas se incluyen la báscula y también el cañón.

Cerrojo y Cañón de rifles - Examen teórico permiso de armas

Cerrojo y Cañón

De rifles: Se puede decir que en los rifles está el llamado cerrojo e, igualmente, el cañón.

Para aprobar el examen del permiso de armas, debes saber que cualquier arma de fuego que el tirador utilice está diseñada para apuntar de manera correcta y dispararle a aquello a lo que se vaya a tirar. La visión puede ser óptica o también las hay de forma electrónica como por ejemplo visores o infrarrojos. Mientras que igualmente incluyen el punto de mira que se encuentra en la abertura del cañón y maneja la forma en que se desplaza de manera lateral la bala. El alza –situada previamente del cañón– es por donde se observa el punto de mira y maneja la forma en que se desplaza verticalmente la bala.