Los mejores destinos para cazar: Una aventura en cada país

Los mejores destinos para cazar: ¡Una aventura en cada país!

La caza es mucho más que un pasatiempo limitado por las barreras geográficas. Para los cazadores que aman explorar nuevos destinos y plantearse desafíos cada vez más complejos, muchos países los están esperando con los brazos abiertos.

Explorar nuevos terrenos y especies de caza puede ser la opción perfecta para quienes quieran salir de la rutina. También para aquellos cazadores que están buscando nuevas experiencias que perfeccionen sus habilidades físicas.

Inevitablemente, algunos países destacan por encima de otros en este tema, tanto por su variedad de vida silvestre, como por las regulaciones locales que dan la bienvenida a cazadores de todas partes del mundo. Estos son cinco de los mejores destinos por explorar.

Paisajes y vida silvestre de Alaska para caza mayor

1. Alaska

Si hay que mencionar una ubicación en específico dentro de Estados Unidos para la caza mayor, esa tiene que ser Alaska. Este estado tiene algunos de los paisajes y ecosistemas más diversos que podrás encontrar en todo el continente americano. Las especies predilectas por cazar en este territorio son algunas como los osos pardos, carneros de Dall y alces.

De hecho, en Alaska existe una gran tradición de caza. Por ejemplo, la caza del alce se remonta al 1929, y estos pueden ser cazados en las islas de Raspberry, Afognak, Zarembo y Etolin. Aunque algunas áreas de caza necesitarán que pagues una tarifa de entrada o uso, por ser áreas de cooperación tribal.

Del mismo modo, los cazadores que explorarán Alaska deben conocer que son terrenos desafiantes a nivel físico, y por su nivel de acceso. Aun así, serán experiencias muy gratificantes.

Destinos de caza en Argentina con paisajes y vida silvestre

2. Argentina

En Suramérica para los cazadores, Argentina destacará como destino ideal para cazar. Incluso es conocido como un destino de primer nivel en el mundo para este propósito, ello gracias a su diversidad de ofertas y su vida silvestre. Entre sus especies más famosas están algunas como los búfalos de agua, el ciervo rojo y muflón europeo, también muchas especies de aves.

La cultura de la caza en este país es próspera, además de que son muy hospitalarios con los cazadores. La calidad de sus trofeos es mundialmente famosa. Por ejemplo, la temporada de caza del ciervo rojo se extiende desde marzo a julio. Y por ella, muchos albergues ofrecen alojamientos cómodos, con excelente comida argentina. La calidad de sus guías es igual de destacable.

Otro animal que es muy popular a cazar aquí es la paloma. Debido a los grandes volúmenes de estas aves, en especial en la Provincia de Córdoba, miles de cazadores de aves son atraídos a participar cada año.

Experiencia tradicional de caza en las Tierras Altas de Escocia

3. Escocia

Pero si lo que buscas es una experiencia tradicional europea de caza, Escocia es de los mejores destinos, en definitiva. Sus paisajes no sólo son de película, sino también lo es la diversidad de especies a disposición y el legado histórico de la caza en este país.

Sus ciervos rojos son famosos, en especial en las Tierras Altas de Escocia. Aunque también otras de sus especies famosas para la caza son el gamo o su amplio repertorio de aves. La caza tradicional resalta al invitar a sus visitantes a disfrutar de perseguir a sus majestuosos animales con el acecho.

Asimismo, Escocia ofrece una muy interesante oportunidad. La de combinar a la caza con la pesca. Por ejemplo, el desafío MacNab invita a los cazadores a divertirse persiguiendo el mismo día a un ciervo, un salmón y un urogallo. Es una fusión de caza llamativa para quien ame los desafíos.

Safaris y caza mayor en las reservas de Tanzania

4. Tanzania

La caza en Tanzania brinda una oportunidad única en la vida. La variedad de animales a disposición es impresionante como búfalos africanos, leopardos, leones, etc. Entre sus reservas cinegéticas más famosas, está la Selous Game Reserve, que es popular por su asombrosa biodiversidad, y sus especies de llanura africana.

También hay otras especies a destacar como el antílope ruano o el kudú. Sin embargo, el país se rige bajo estrictas normas de caza justa que deben ser estudiadas con detenimiento antes de aventurarse a un viaje de caza así de exótica.

Hay safaris en esta región desde julio a diciembre, que coinciden justamente con su temporada alta de caza. Sus campamentos de safari de lujo son bases buenas para la caza, al ofrecer a sus huéspedes tiendas de campaña bien equipadas, seguras, y muy cómodas. La combinación de técnicas de caza tradicional y su variedad de animales, convertirán a esta experiencia en una inolvidable.

Paisajes y especies para cazar en Nueva Zelanda

5. Nueva Zelanda

Para más aventuras de caza con emociones fuertes, la fascinación que es capaz de crear la caza en Nueva Zelanda, es incomparable. Sus especies exóticas, así como sus paisajes de ensueño, convierten esto en una realidad que aquellos cazadores que aman la vida salvaje no pueden dejar de experimentar.

Desde sus valles exuberantes, pasando por sus montañas escarpadas, en Nueva Zelanda se pueden cazar animales como el ciervo rojo, el ciervo gigante y el esquivo tahr del Himalaya. Lo mismo puede pasar con una especie introducida como es el jabalí.

Una gran ventaja de cazar en Nueva Zelanda es que tiene un poco de todo, por lo que, si los acompañantes del cazador no quieren participar, podrán disfrutar de muchas más actividades que involucren a la vida silvestre local o a su riqueza natural.

¿Cuál es el mejor destino de caza para este 2025?

Cada uno de los destinos ya mencionados tienen un encanto particular, aunque lo que los une, es su receptividad a los cazadores y variedad de especies a cazar. Dependerá de cada cazador analizar qué es lo que está buscando, cuál es el tipo de experiencia que desea vivir y para qué está preparado a nivel físico.

Antes de organizar un viaje de caza internacional es muy importante considerar los marcos regulatorios del país al que se viajará. Al igual que es importante comprender los aspectos culturales de estos, y la temporada del año en la que se desea viajar.

Por ejemplo, Alaska es un destino de caza que nunca aburrirá a los cazadores por más experimentados que sean. Es desafiante y excepcional. Para quienes quieran un mayor nivel de aventura y retos, Tanzania es también una excelente opción. O para quienes quieran experimentar más tradición, lo será Escocia.

Sea cual sea la decisión que termines tomando, analiza las regulaciones locales, y las políticas ambientales de cada uno de estos destinos. Recuerda que la experiencia de caza sostenible siempre será ética y respetuosa de las leyes del territorio visitado.